Acerca de nosotros

A lo largo de nuestra trayectoria nos hemos destacado por entregar un servicio y un trato directo, de cara a los trabajadores, sirviéndoles en terreno.

Creemos en el ejercicio de la libertad sindical en todas sus expresiones y en la tutela judicial efectiva para resguardarla. Entendemos por lo tanto que debe existir un respeto irrestricto a las garantías constitucionales de los trabajadores.

NUESTRA ÉTICA LABORAL
Todos los trabajadores merecen respeto y dignidad, como personas y como ciudadanos. Un trabajador aporta a su empresa y por ello debe ser protegido, considerado y cuidado por su empleador. Esta idea de protección nos mueve a ejercer todas las acciones necesarias para salvaguardar los derechos de los trabajadores y de los sindicatos.

Conoce nuestro equipo:

Somos un equipo en constante actualización en temas laborales, con estudios de magíster en universidades chilenas (Universidad de Chile, Universidad Católica de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Diego Portales, Universidad Alberto Hurtado) y extranjeras (Universidad de Valencia, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Bologna).

Rodrigo García

Rodrigo García

Diego López

Diego López

Andrés Rojas

Andrés Rojas

Preguntas frecuentes:

¿Cuál es el costo de sus servicios?

Entendemos que las personas no pueden cubrir honorarios abultados, por lo que perseguimos que la empresa asuma ese costo, como resultado de una demanda exitosa. Somos la demostración de que tener los mejores abogados no está reservado solo para quienes siempre han podido costearlos.

¿A quiénes defienden (asesoran)?

El hecho de servir directamente a los trabajadores y sindicatos nos ha posibilitado -a diferencia de otros estudios jurídicos-, vincularnos a las personas: al despedido injustamente, al accidentado, al vulnerado, al discriminado o al que no le hicieron contrato. Defendemos a:

1. Trabajadores nacionales o extranjeros, que trabajan en Chile, sin exclusiones.
2. Sindicatos, federaciones y confederaciones de trabajadores.
3. Trabajadores que han sufrido un accidente del trabajo.
4. Trabajadores que sufren una enfermedad profesional: silicosis, hipoacusia, dermatosis, músculo esqueléticas, tendinitis.

¿Defienden a empresas?

No defendemos a empresas. Asesoramos a trabajadores nacionales o extranjeros, que trabajan en Chile, sin exclusiones, y a sindicatos, federaciones y confederaciones de trabajadores.

¿Cómo trabajan?
Somos abogados y profesionales en terreno. Trabajamos con equipos psicológicos, médicos y sociales, integrando las nuevas tecnologías. Nuestra especialización nos lleva a trabajar con las mejores técnicas de litigación laboral y gracias a todo ello, el equipo en su conjunto logra potenciar sus habilidades para entregar un servicio de excelencia a los trabajadores y sindicatos que asesoramos.