Asesorías en relaciones colectivas

Forma parte de nuestras convicciones más profundas, que un sindicalismo fuerte y vigoroso es la forma más adecuada de redistribución de ingresos y de igualar los derechos de las partes en el interior de las relaciones laborales colectivas. Sin un reconocimiento expreso a la libertad sindical y a sus mecanismos de protección, no puede haber ejercicio de derechos fundamentales de los colectivos organizados en sus sindicatos. Es por ello que los asesoramos en los siguientes ámbitos:

Negociaciones colectivas

Todo trabajador que haya sido despedido, sin importar la causa, tiene el derecho a poder reclamar en tribunales que su despido fue indebido, improcedente, injustificado o carente de causal, pero para ello se tiene un plazo breve. Te asesoramos para reclamar de tu despido, demandar las indemnizaciones que correspondan y/o las otras prestaciones que te hayan podido quedar adeudando, incluso pedir la nulidad del despido si no te han pagado tus cotizaciones previsionales en tu AFP, FONASA, ISAPRE o AFC.

Demandas colectivas

A diferencia de los temas individuales del trabajo, es precisamente en este tipo de juicios en donde los sindicatos tienen una enorme potencialidad y su desarrollo está vinculado estrechamente a su éxito. Nuestro estudio pone a disposición de los sindicatos su experiencia y conocimiento en estos juicios, que es imprescindible a la hora de enfrentarlos.

Defensa de desafueros

La defensa de este tipo de juicios es fundamental para conservar la unidad de los sindicatos y la tranquilidad necesaria para hacer frente a los desafíos que la negociación exige. Estos juicios son iniciados habitualmente por las empresas para desestabilizar el movimiento sindical y pueden lograrlo, sin embargo al tener una adecuada defensa – que lo que proveemos como estudio especializado en estas materias -, las probabilidades de en desenlace exitoso para la dirigencia sindical es alta.

Prácticas antisindicales y desleales en la negociación

La libertad sindical implica indefectiblemente la defensa de la misma, esencialmente cuando las empresas a través de distintas manifestaciones la vulneran, por ejemplo, desconociendo el rol del sindicato o de sus integrantes. Es en esas ocasiones en donde las prácticas antisindicales o desleales – si esa vulneración se produce en la negociación colectiva -, se tornan en en las herramientas de lucha para que todos esos derechos se reestablezcan.

Defensas ante la dirección del trabajo

La Dirección del Trabajo es un operador que en los distintos procesos colectivos toma decisiones que algunas veces no son compartidas por los sindicatos, ya sea porque disienten de una interpretación de la Dirección o simplemente porque ella equivoca sus decisiones. Las asesorías en este punto se transforman en el pilar que sustenta el trabajo sindical, el que muchas ocasiones termina judicializando estos temas. Para ello es necesario contar con profesionales con experiencia y conocimiento de fondo, esa precisamente es el ofrecimiento de este estudio, asesorías de calidad realizadas por profesionales que incluso dan formalmente clases en estas materias.